Las sagas

Dragon Ball, creado por Akira Toriyama, es un manga y anime legendario que ha cautivado a generaciones con sus emocionantes aventuras, personajes icónicos y batallas épicas. A lo largo de su historia, la serie se ha dividido en diferentes sagas, cada una con sus propios desafíos y villanos memorables.

Es importante tener en cuenta la calidad del vídeo y del audio, por ello nos hemos ocupado de escoger las mejores versiones y juntarlas en una edición única. Seguramente has encontrado en la red versiones ligeras, incluso hay gente vendiendo ediciones en las que todas las sagas ocupan 300GB o menos... Todo ese contenido si lo queréis ver una tele actual de +50 pulgadas no os lo recomiendo.

Nosotros nos tomamos muy en serio la calidad, porque ver esta serie sagrada ha de ser una experiencia increíble, algo memorable. El vídeo y audio se puede comprimir sin perder calidad pero hasta unos máximos, lo que no puede ser es que un episodio ocupe menos de 200MB porque ahí la calidad es de risa. Nosotros hemos mantenido la calidad aun comprimiendo al máximo video y audio y nos ha quedado una versión de 1000GB incluyendo Z Kai. También hemos realizado una versión más ligera, renunciando a un poco de calidad y audios para los fans que no son tan exigentes y es la versión de 500GB que tampoco está nada mal.

En este artículo, exploraremos y compararemos algunas de las principales versiones de Dragon Ball, y argumentaré por qué he escogido las mejores en términos de calidad de imagen y fidelidad.


Dragon Ball (1986-1989): La Semilla del Legado

La serie original de Dragon Ball, creada por Akira Toriyama, es venerada por muchos como la encarnación más pura y entrañable del universo Dragon Ball. Aunque la calidad de la animación puede parecer modesta en comparación con las entregas posteriores, la serie estableció el estándar estético y narrativo para la franquicia. La calidad de imagen puede variar a lo largo de los episodios debido a restricciones presupuestarias y plazos de producción ajustados, pero la belleza de su diseño de personajes y la creatividad de las escenas de lucha siguen siendo inigualables.

Dragon Ball

La primera parte de la serie nunca fue remasterizada y el metraje que tenemos es en 4:3 de forma que queda la imagen cuadrada y con espacios a los lados de las pantallas modernas.

En el disco duro se incluyen dos versiones distintas:

  • En la opción básica se incluye una versión con alta resolución en 16:9 y 1080p, donde la imagen se ve un poco estirada y con mucho contraste donde los colores son muy llamativos, pero se pierden algunos detalles.

Captura 1 básico

  • En la opción premium se incluye una versión respetando la resolución 4:3 y los colores originales a pesar de ser más apagados se ha optimizado la versión de los DragonBox japoneses y el granulado es imperceptible, los detalles se pueden apreciar con claridad, Esta versión incluye además el idioma Valeciano en vez del Inglés. Si se prefiere la otra versión solo hace falta comentarlo.

Captura 1 premium

Audios: Castellano, Catalán, Gallego, Vasco o Euskera, Latino, Valenciano (Premium), Inglés y Japonés.

Subtítulos: Castellano y Latino. Forzados: Castellano.

Dragon Ball Z (1989-1996): La Época Dorada de la Acción y la Emoción

Dragon Ball Z llevó la franquicia a nuevas alturas de popularidad y espectacularidad. Con una calidad de animación generalmente mejorada y un enfoque en batallas épicas y transformaciones dramáticas, esta serie estableció un estándar para las series de anime de acción. Aunque la calidad de imagen puede fluctuar en algunos episodios, especialmente durante las sagas de relleno, las escenas clave, como la batalla contra Freezer o Cell, son ejemplos de animación impresionante que han dejado una marca indeleble en la memoria de los fans.
Dragon Ball Z

Para esta parte se utiliza la misma versión en las dos opciones de disco duro. Se trata de una remasterización en 16:9, donde los colores se mantienen bastante fieles. La saturación y contraste han aumentado y se ha eliminado el granulado, haciendo que se pierda algún pequeño detalle. Pero el resultado es espectacular. Se mantiene la resolución en 1080p.


DBZ captura

Audios: Castellano, Catalán, Gallego, Latino, Portugués, Inglés y Japonés.
Subtítulos: Español. Forzados: Español e Inglés.

Dragon Ball GT (1996-1997): La Controversia del Canon

Dragon Ball GT recibió críticas mixtas por su calidad de animación y su desviación del canon establecido por Toriyama. Aunque la serie presenta algunos momentos visualmente impresionantes, como la transformación de Goku en Super Saiyan 4, la animación en general se percibe como menos consistente y detallada en comparación con Dragon Ball Z.

Dragon Ball GT

Volvemos de nuevo al re-escalado en 1080p, pero formato de pantalla antiguo 4:3, en este caso tenemos una versión muy nítida y fiel a los colores antiguos mejorados con IA. Formato MKV.

DB GT captura

Audios: Latino (2), Castellano (2), Catalán, Gallego, Portugués, Inglés y Japonés.

Subtítulos: Castellano, Latino, Portugués. Subtítulos forzados: Castellano, Gallego.

Dragon Ball Kai (2009-2011): La Remasterización Renovada

Dragon Ball Kai fue una versión remasterizada de Dragon Ball Z, con mejoras en la calidad de imagen y eliminación de escenas de relleno. La serie presenta una animación más nítida y vibrante, así como una mayor fidelidad al manga original de Toriyama. Sin embargo, algunas críticas señalan ciertas inconsistencias en la calidad de la remasterización en comparación con la versión original.

Dragon Ball Z Kai

Dragon Ball Kai remasteriza la imagen vista en Dragon Ball Z, esta edición se entrega en la opción Premium, únicamente está disponible en Catalán y Japonés por el momento.

Debemos distinguir la primera parte que está en formato 4:3 y mp4, mientras que la segunda parte (els capítols finals) que correspondería a la saga Buu, está en 16:9 y mkv.

También disponemos de una versión completa llamada DB Kai Ultimate donde entra chibikai, z kai y todo el canon sin relleno y corrigiendo errores, incluso muchos que no se habían corregido en kai. Esta versión es mucho más pesada y se puede incluir en la opción premium, pero solo está disponible en japonés subtitulado.

En breve, SelectaVisión sacará DBZ Kai en una edición en bluray con el doblaje en castellano de la serie, así que la incluiremos tan pronto nos hagamos con ella.

DBZ Kai captura

DBZ Kai capítols finals captura

Audios: Catalán y Japonés.

Dragon Ball Super (2015-2018): La Evolución Continua

Dragon Ball Super marcó el regreso de la franquicia a la televisión después de una larga pausa. Con avances en la tecnología de animación, la serie ofrece una calidad visual impresionante, especialmente durante las secuencias de acción y las transformaciones de los personajes. La animación digital permite un mayor detalle y fluidez en las escenas de lucha, aunque algunos críticos han expresado preocupación por la calidad inconsistente en ciertos episodios.

Dragon Ball Super

Llegamos ya a los animes modernos, esta parte está en 16:9, fullHD 1080p y MKV. Esta edición es la única que conserva todo el mejor doblaje en castellano sin ningún tipo de censura (versión Orange TV), nada que ver con la traducción y doblaje que se aplicó posteriormente en Boing que es una basura, diálogos suavizados, escenas sin doblar, muchos errores y además es la que se vende en los Blurays.

DB Super captura

Audios: Castellano y Japonés.

Dragon Ball Héroes (2018-presente): Una Aventura No Canónica Llena de Acción

Super Dragon Ball Héroes se presenta como una serie de anime promocional y un videojuego arcade no canónico que expande el universo de Dragon Ball. A pesar de no formar parte de la historia oficial, ha ganado una gran popularidad entre los fans por sus emocionantes batallas, sus personajes originales y sus transformaciones de poder inimaginables.

Dragon Ball Héroes

Lo mismo, una calidad decente para este anime promocional. En la opción Premium se puede incluir además algunos episodios doblados al español aunque no es oficial, los fans a los que no les gusta leer subtítulos lo agradecerán.

DB Héroes captura

Audio: Japonés.

Subtítulos forzados: Español.

Si quieres saber más acerca de como detectar y comparar la calidad de los vídeos, echa un vistazo a la sección:

Aspectos al comparar calidad de vídeo.

Si tienes cualquier duda házmelo saber en la caja de comentarios.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Quieres todo DragonBall?

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *